• Bienvenidos a Manos Limpias

NUEVA SEDE NACIONAL: C/ Altamirano, 50 -1er. Piso 28008 MADRID.

DELEGACIÓN: Plaza del corrillo, 19 piso 1º, 37002 Salamanca

Tel. 653 933 382
Atención al público
Jueves tardes
17:30 a 18:30

MANOS LIMPIAS DENUNCIA A ISABEL PARDO DE VERA:

MANOS LIMPIAS DENUNCIA A ISABEL PARDO DE VERA:

MANOS LIMPIAS DENUNCIA A ISABEL PARDO DE VERA:

MANOS LIMPIAS DENUNCIA A ISABEL PARDO DE VERA: LA VENTA QUE DESNUDA LA IMPUNIDAD DE LA CASTA GOBERNANTE ESPAÑOLA

Cuando la corrupción se convierte en espectáculo público

España presencia, sin rubor, cómo los poderosos se creen intocables. Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, imputada en el Caso Koldo por malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y pertenencia a organización criminalvende un inmueble en Malasaña tras conocer su imputación, burlando la Justicia y humillando a los ciudadanos.

Los periodistas Pelayo Barro Fernández y Francisco Serrato, en The Objective del 20 de octubre de 2025, destapan la operación: un inmueble de lujo cambia de manos mientras la imputada desafía la obligación de responder civilmente por sus delitos. La venta se realiza sin informar al Juzgado Central de Instrucción nº2 de la Audiencia Nacional, un acto que constituye un escandaloso desafío a la legalidad.

Alzamiento de bienes: un delito que se consuma ante nuestros ojos

El artículo 257 del Código Penal castiga a quien oculta, distrae o enajena bienes con intención de evadir responsabilidades. Pardo de Vera vende su inmueble después de su imputaciónsin informar al juzgado, mientras la investigación sobre millones de euros desviados de fondos públicos avanza.

Cualquier indicio de venta simulada, precio irrisorio o transmisión a familiares o testaferros convierte la operación en alzamiento de bienes consumado, y evidencia un desprecio absoluto por la ley. La Justicia no puede tolerar que la defensa del patrimonio de imputados en casos de corrupción anteponga los intereses privados a la protección del erario público.


La burla institucional: la ética arrinconada

Mientras ciudadanos comunes soportan embargos por deudas mínimas, los altos cargos implicados en corrupción multimillonaria venden propiedades, vacían cuentas y blindan patrimonios con total impunidad. La venta del inmueble en Malasaña simboliza la burla a la igualdad ante la ley y la responsabilidad pública.

La investigación de Manos Limpias exige transparencia y denuncia la impunidad estructural de la élite. El mensaje es claro: en España, los poderosos protegen sus bienes antes que cumplir con la ley y la sociedad.

 

DENUNCIA ÍNTEGRA DE MANOS LIMPIAS ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

Madrid, a 22 de octubre de 2025
Página Web: www.manos-limpias.es

A LA FISCALÍA ESPECIAL ANTICORRUPCIÓN
C/ Manuel Silvela, 4, Madrid 28010

D. MIGUEL BERNAD REMON, con DNI XX, con domicilio en c/XXX, Madrid, España, actuando como Secretario General de la entidad “COLECTIVO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS MANOS LIMPIAS” con CIF G81428252, fundada el día 10 de mayo de 1995 y regida por los estatutos depositados en el entonces Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección General de Trabajo, Subdirección General de Mediación, Arbitraje y Conciliación en fecha 26 de abril de 1995, EXPONE:

HECHOS

1º. Conforme Auto del Juzgado Central de Instrucción nº2 de la Audiencia Nacional de 25 de junio de 2025, Dª ISABEL PARDO DE VERA, expresidenta de Adif, tiene la condición de investigada en el Caso Koldo por cinco delitos: malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y pertenencia a organización criminal.

2º. El colectivo de funcionarios Manos Limpias tiene conocimiento, a través de la información de los periodistas D. Pelayo Barro Fernández y D. Francisco Serrato publicada en The Objective el 20 de octubre de 2025, de que Dª ISABEL PARDO DE VERA vende en julio de 2025 un inmueble de su propiedad en Malasaña, Madrid, tras conocer su imputación.

3º. Dª ISABEL PARDO DE VERA enajena la propiedad sin conocimiento del Juzgado Central de Instrucción y con la intención de evitar responder civilmente por los delitos imputados, incurre en un delito de alzamiento de bienes (art. 257 CP) y de insolvencia punible (art. 259 CP).

DILIGENCIAS QUE SE PROPONEN

1º. Tomar declaración a los periodistas D. Pelayo Barro Fernández (pb@theobjective.com) y D. Francisco Serrato (fs@theobjective.com), pudiendo ser citados en The Objective, c/ Villanueva, nº13, bajo izquierda, 28001 Madrid.

2º. Solicitar al Juzgado Central de Instrucción nº2 de la Audiencia Nacional si consta que Dª Isabel Pardo de Vera, en el seno de la causa Koldo, informa sobre la venta del inmueble indicado.

3º. Consultar el Índice Único Informatizado Notarial (I.U.I.N.) a fin de determinar las circunstancias de la enajenación.

4º. Tomar declaración a Dª Isabel Pardo de Vera.

En su virtud, SUPLICO A LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN que tenga por recibido el presente escrito, lo admita e inicie diligencias de investigación en relación a los hechos aquí expuestos.

Fdo.: MIGUEL BERNAD REMON

LEER EN:

Isabel Pardo de Vera: la venta que desnuda la impunidad de la casta gobernante española – VOZ IBÉRICA